Blog
Silencio, tormenta y ensueño

Queridos todos,
La síntesis de opuestos nos acompaña como reto y como rumbo a lo largo de nuestro vivir existiendo y, si tenemos suerte, nuestro existir viviendo: esencia y devenir, necesidad de estabilidad y necesidad de cambio, rutina y novedad, tiempo de expansión y tiempo de recogimiento, ilusiones y paréntesis…
En el retiro de silencio, las fiestas de San Bernardo nos custodiaron estruendosas. En el bochorno del final de verano, las tormentas nos aquietan el ánimo y refugian el espíritu. A lo largo de los tiempos, el ensueño continúa tejiendo la verdad de lo imposible.
Comenzamos septiembre con luna nueva y semanas de reflexión, suspensión de decisiones y abstención de cambios. A veces toca tomar distancia, perspectiva y calma para dejar que se incuben impulsos y necesidades al ritmo de lo oculto, de lo callado. Momentos para que el corazón rumie, la mente descanse, el alma se desperece y la fuerza nos acompañe.
Así que dejo cualquier novedad para más adelante, cuando el curso se asiente y el otoño nos atempere, y os comparto las actividades que se mantienen y los proyectos que continúan.
El lunes 16 de septiembre iniciamos la temporada de supervisión con un grupo veterano («Superlunes con B.S.O.»). Por la tarde, ese mismo día, retoma su andadura el grupo de mujeres que mantiene el nombre-homenaje a su inspiradora aunque sigamos creciendo y adaptándonos a necesidades y circunstancias de las participantes («Las lunas de Eva»).
La semana siguiente, también en el horario de lunes por la tarde, volvemos a reunirnos el grupo de «lunes lunáticos». Continuaremos con la propuesta de «Los cuidados del alma», que tantas aventuras, descubrimientos y alegrías nos regaló el curso pasado.
Durante el mes de septiembre también habrá reinicio de temporada para los demás grupos de supervisión en formato online y presencial.
Al comenzar octubre estrenaremos segundo año del ciclo «Recursos sistémico-existenciales para acompañar en lo cotidiano y lo trascendente». Este curso nos transformaremos en «cartógrafos de lo sutil» para seguir explorando la multidimensionalidad del ser. Por su parte, el «laboratorio de reciclaje para profesionales» de los jueves por la mañana, se abrirá a jugar con muñecos, metáforas y soluciones.
En noviembre haré la, a punto de convertirse en tradicional, visita a Vigo para compartir un taller abierto con Cea-Bao y su querida gente. Mientras que en Violeta Blanca, se mantiene la convocatoria de «talleres en confianza» que sigue adaptándose a la demanda de terapeutas que requieren el apoyo de la mirada sistémico-existencial para facilitar el proceso de acompañamiento de algunas personas.
Por último, confirmar los retiros anuales del puente de Difuntos y del puente de la Inmaculada, ambos en Piedralaves, para poder convivir en la naturaleza; tener la oportunidad de expresar nuestro amor a quienes siguen habitando nuestro corazón; maravillarnos con la plenitud simbólica de las metáforas sagradas, en esta ocasión con algunas grandes triadas de la esencia y la existencia; y, sobre todo, reencontrarnos una vez más desde el respeto y la búsqueda de libertad.
Abrazo y abrazos
María Colodrón, septiembre de 2024.