El pelaje del dragón

Queridos todos,
 
Iniciamos el reinado de la serpiente de madera durante el año 4723 del calendario chino. El dragón de madera la precedió y el caballo de fuego proseguirá como guía y protector para el periodo anual de 12 meses lunares. Los augurios y recomendaciones para este nuevo año chino se orientan a prestar atención a la optimización de recursos tanto internos como externos. Dicho de otro modo, a plantear estrategias de mejora en la sostenibilidad y a priorizar el equilibrio sobre el movimiento y la acción, no tanto como quietud o pasividad sino como receptividad y recogimiento. Se tata de un símbolo yin que en combinación con el elemento «madera» nos ofrece el recurso de la suavidad y la persistencia, del encuentro entre linaje familiar y proyecto personal, de sabiduría por la propia experiencia frente a innovaciones y aprendizajes académicos. Buen periodo para mudar de piel, rehabitar con mimo nuestros nidos o puertos, dejar reposar las intensidades del dragón de madera y afianzar nuestros valores y fundamentos de cara a la agitación que traerá el impetuoso caballo de fuego.
 
Acorde a la tradición de renovar ilusiones en la Fiesta de la Primavera se han programado tres talleres monográficos en Violeta Blanca: uno de los cuales estrena contenidos; otro estrena formato; y el tercero cumple con el refrán de «no hay dos sin tres» pues retoma la gustosa y polifacética experiencia de hace dos años. 
 
Estrenamos contenidos con el taller de «Pensamiento sistémico, teoría de la complejidad y valores existenciales en el acompañamiento de procesos humanos». Tendrá lugar el 23 y 24 de mayo, así que en el calendario concluye la serie de talleres monográficos para este semestre, aunque en realidad fue el primero en programarse y el que originó la idea de la propuesta. 
 
Estrenamos formato con el taller de «Genograma desde la psicología transgeneracional, desde la terapia familiar y desde el enfoque narrativo-existencial». Aunque los contenidos que veremos se incluyen en diferentes ciclos y a lo largo de febrero y marzo se estarán ofreciendo dentro del laboratorio de reciclaje para profesionales, también se ha programado como encuentro intensivo en fin de semana. Ya que el horario matutino de jueves cada dos semanas no es accesible para todas las personas interesadas y las características del ciclo de «Recursos sistémico-existenciales para acompañar en lo cotidiano y lo trascendente» requieren una disponibilidad y un compromiso bastante exigente, el 21 y 22 de febrero lo ofreceremos como el primer encuentro de la serie de monográficos en Violeta Blanca. 
 
Retomamos la fascinante experiencia que tuvimos por partida doble hace dos años, con el taller monográfico sobre «Aplicaciones del test de los recortes como recurso complementario al genograma y al trabajo con muñecos». Este encuentro, independiente y complementario respecto al previo sobre el genograma, se desarrollará con un enfoque eminentemente práctico el 28 y 29 de marzo de 2025. 
 
Además de que este planteamiento como taller monográfico puede facilitar el acceso de personas interesadas en seguir ampliando y profundizando sus conocimientos y destrezas para el acompañamiento terapéutico, educativo, psicosocial, formal o informal, también se ofrecen como una oportunidad para conocer el espacio y el estilo didáctico que caracterizan las formaciones que se ofrecen en Violeta Blanca, requisito imprescindible de cara a participar en la próxima promoción de «Recursos sistémico-existenciales para acompañar en lo cotidiano y lo trascendente» 
 
Antes que todo esto, el Círculo de mujeres nos reuniremos como es tradición para celebrar el retorno de la luz como custodias de las semillas de Brigit y portadoras de la buenanueva de las Candelas. Del 31 de enero al 2 de febrero en Piedralaves, nuestro decimosexto encuentro del Imbolc. 
 
En el mientras seguimos surcando mares y océanos según la hoja de ruta, a veces con vientos templados y otras ligeramente huracanados, por lo general con provisiones y ánimo suficientes, con los contramaestres de los grupos de supervisión, los argonautas de «Los cuidados del alma», las marineras de «Las lunas de Eva», los timoneles del «Laboratorio de reciclaje para profesionales», los tripulantes de «Recursos sistémico-existenciales para acompañar en lo cotidiano y lo trascendente» y los grumetes de los «Talleres en confianza». 
 
Feliz año nuevo chino y hasta pronto. Abrazo y abrazos, 
 
María Colodrón, enero de 2025.