Blog
La sonrisa del viento

Queridos todos,
nuestro amigo marzo se ha hecho hueco en
estas jornadas de trasiego, con el pie cambiado por reclamos bisiestos y
tropelías climáticas. Las Candelas se engalanaron de sol; llegó el
dragón de madera para acompañarnos durante la temporada anual; San
Valentín enterró amablemente la sardina; y el entretiempo comenzó a
regalarnos amapolas despistadas, granizos traicioneros y arcoiris
comprensivos.
No siempre
es sencillo hacer el cribado y engarzado de sucesos. Igual que
fácilmente confundimos lo importante con lo urgente, también nos cuesta
diferenciar lo significativo de lo llamativo y lo obvio de lo señalado.
Los procesos no siempre son procesuales, o como diría Harpur: «por más
que deseemos que el camino del alma sea recto y ascendente, lo más
probable es que sea serpenteante y que esté plagado de regresiones,
giros descendentes y miradas hacia atrás.» (La tradición oculta del
alma, pg. 65). Por mucho que pretendamos anticipar hitos o secuenciar
cambios, la lucidez y el amor crecen en el misterio y se revelan en lo
inesperado.
El universo
nos sigue obsequiando en cada celebración de cumpleaños y de
no-cumpleaños. Alicia necesita entrenarse en creer cosas imposibles y
Garrido nos recuerda que: «es imposible y esa es nuestra ventaja».
Supongo que de eso tratan los milagros, de la voluntad de creer, como en
la obra de Pablo Messiez. Confiar sin garantías, esperar sin razones…
Entre
bulbos y reflexiones, intento plantear siguientes pasos y próximos
encuentros, sin dejar de contemplar el horizonte y sin querer
anticiparme demasiado. Por eso, en el calendario de la web, ya está
colgado el dossier del residencial del puente de mayo: «Itinerarios de
transformación espiritual: elementos de la tradición taoista y de la
tradición alquímica». Siguen en pie los retiros estivales, uno de
carácter más expansivo y formativo «Conflictos nucleares y pactos del
alma»; y el otro de talante muy diferente desde el silencio y la oración
«Itinerarios de transformación espiritual: previos a la fe y propuesta
cristiana». Ya hay personas inscritas en ambos y si alguien tiene
interés le puedo facilitar la información práctica por WhatsApp. Por
supuesto, en cuanto los dossieres estén preparados, se subirán a https://mariacolodron.es/calendario/
En
breve San Patricio, Noruz y la Pascua, brindemos una vez más por todas
las resurrecciones cotidianas y trascendentes de los ciclos naturales,
de nuestros peregrinajes existenciales y de las alianzas del alma.
Abrazo y abrazos,
María, marzo de 2024.